Contenido
Un término con un significado similar es vino de garaje o vino boutique”, indicó nems vietnamitas Grudsky poniendo énfasis en la propuesta durante los primeros días de apertura. Visítalos prontamente para disfrutar más de su carta y selección de soju, cócteles y una cartelera cervecera liderada por destacados protagonistas nacionales, como LOA y Hasta Pronto. Una nueva era de la coctelería en los espacios gastronómicos de 45 by Director Hotel, liderados por todo el conocimiento y trayectoria del chef, Sergio Barroso; a quien bien conocimos durante el primer semestre de este año a través de su Historia con Sabor. Ya algunos fieles clientes retornan una y otra vez sólo por sus entrantes, como el pollo frito; con una salsa de ají de pollería para devorarse los dedos. Kilú es un proyecto gastronómico boutique que nace de nuestra profunda admiración por la carne de calidad y el arte de asarla a la perfección.
- Por lo que pasar por El Portal Ex Bahamondes se hace justo y necesario para entender el sabor local.
- Siempre en un ánimo de relajo, distensión y confortable confianza.
- Una nueva era de la coctelería en los espacios gastronómicos de 45 by Director Hotel, liderados por todo el conocimiento y trayectoria del chef, Sergio Barroso; a quien bien conocimos durante el primer semestre de este año a través de su Historia con Sabor.
- También te recomendamos el tacu tacu (la versión peruana de frijoles refritos y arroz) y un exótico cheesecake de yuzu.
De Culto Wine Bar
Los recomiendo 100% porque fue todo muy lindo, lo pasamos muy bien y Zanzíbar nos hizo disfrutar en vez de preocuparnos por nuestros invitados. Desde su lanzamiento en 2018, Lolita Jones ha sido un lugar de moda para un verdadero festín azteca, con opciones como aguachile de camarón, tacos de cochinita pibil y al pastor, tostadas de filete, arrachera con rajas y postres que no conseguirás en ningún otro restaurante. Los platillos, que varían de acuerdo con la estación, destacan por sus técnicas ancestrales e ingredientes que son nativos de Chile y que usaron los mapuches (la población nativa del país) durante miles de años, incluyendo hongos, raíces, algas y diversos frutos silvestres.
Un historial bochornoso: Morrissey ha cancelado más recitales en Chile de los que ha dado
Desde la estética y desde el sabor, un golazo diría un fanático futbolero. La perfección de su ejecución; esa parte ligeramente tostada del arroz, que proporciona un gusto caramelizado y agradable al paladar. ¿Qué tal una canasta de panes calentitos con mermelada y mantequilla de la casa? ¿Un toque diferente con unas tostadas cubiertas de palta, ricota y miel picante?
Mezclas Criollas y Fusión
A cargo de Stefano Ligori, chef de Bérgamo, norte de Italia, quien pasó por restoranes como Little Venice, el restorán italiano más famoso de Bermudas, en Buriana hay opciones como Dim Sum rellenos de carbonara; o las Gyozas de Ossobuco alla milanese. Parte de una tradición milenaria cantonesa, rito y servicio grupal con el té como protagonista, acompañado de “dim sum”, distintos platillos que significan “tocar el corazón”. “Entender quién eres, de dónde vienes y qué es lo que tienes alrededor”, explica Rodolfo Guzmán. En Casaluz nuestro propósito es reunir a las personas en torno a la mesa. Nos inspira la cocina de compartir, la tradición y la honestidad de los ingredientes.
La Cocina de Javier
Nuestra cocina está inspirada en los sabores de cada estación, con ingredientes frescos y preparaciones honestas que celebran lo simple y lo delicioso. Con manteles blancos, paredes de caoba, cortinas de encaje y elegantes meseros, este lugar te llevará a conocer el Santiago de antaño. Aquí podrás disfrutar de un almuerzo sencillo de comida clásica chilena o uno de los mejores tés de la tarde de la ciudad. Este elegante local de Santiago usa los mejores pescados y mariscos de Chile para ofrecer una experiencia realmente auténtica, sirviendo desde sushi y nigiri hasta ceviches y tiraditos, sin dejar de lado su amplia carta con platillos tan sofisticados como deliciosos. Osaka es uno de los restaurantes en Santiago, conocidos por su comida Nikkei, una fusión de sabores japoneses y peruanos que ha sido popular durante mucho tiempo en el cercano Perú, con el aclamado chef Ciro Watanabe detrás de los fogones. Además de la Lengua y coliflor ($ 16.000), lengua blandísima, hecha a baja temperatura y sellada al sartén, servida con puré de coliflor a la mantequilla, arvejas peladas y salsa bordelesa, clásica francesa, en base a vino tinto, caldo de carne y mantequilla.
En Providencia se encuentra Corá Bistró, un local para el que tienes que hacer reserva y donde no caben más de 24 personas. De hecho, Yum Cha quiere decir “tomar té” en cantonés, concepto que hace referencia a una de las tradiciones más antiguas y significativas en China, donde beberlo es toda una ceremonia, ligada al disfrute de la belleza y lo cotidiano. También las ostras, como la thai ($ 2.000), con salsa de curry verde, coco y hierbas, o la ponzu ($ 2.000), con salsa ponzu y perlitas de tapioca. Puedes ver un especial de fuentes de soda en el centro de Santiago aquí. Como el completo (desde $ 1.700), en el que la vienesa se pasa primero por una antigua plancha italiana y luego se cuece con el caldo de la cazuela.
Los bares y restaurantes con la mejores vistas de Santiago
Entre los platos que pueden tocar, está el Loco Tonnato, finas láminas de locos con una salsa de atún y alcaparras; o el Tartare Di Gamberoni, de langostinos patagónicos, con manzana encurtida y palta. Buriana es un viento repentino, que sopla hacia Italia desde el noreste de Europa, y que en instantes transforma un cálido día de verano en tormenta. Un concepto con el que juega este restorán abierto en 2023 con una carta de platos clásicos italianos y otros más osados, con sabores del mundo, sin perder el toque italiano. Tal como el Yum Cha original, se celebra el rito, la belleza de lo cotidiano. Tanto si se elige el menú de té, la bebida más consumida del mundo después del agua y que podría tener su símil en la clásica once chilena, como en la suma de las partes, la fusión de culturas le da un matiz propio a esta propuesta. No se trata del premiado restorán que abrió en 2014 en la calle Andrés de Fuenzalida, sino de una versión remasterizada.
Un barrio popular, cargado de identidad, que reúne cultura, arte y gastronomía, que hoy es el principal mercado de antigüedades de Santiago. Es el restaurante que abrieron a mediados de 2017 en Providencia la sommelier Rosario Onetto y Carolina Bazán, más conocida como "La China", elegida como la mejor chef de Latinoamérica en 2019 en los Latin America’s 50 Best Restaurants. También es posible elegir el Maridaje Ganbei ($ 30.000), de cinco tipos de té y cinco tipos de vino. A la hora de hablar de tendencias, de lo que está pasando en la escena gastronómica de Santiago, no puedes dejar de visitar Yum Cha. Y si bien se luce su coctelería de autor, no deja de tener sabor nacional, como el Deshuesado ($7200), con pisco añejado, mix de jugo de huesillo y maracuyá, con un toque de limón; o el Prima Sour ($ 6.200), con el pisco macerado del día, syrup y mix de limón.
Nueva Providencia 2250 y debe su nombre -y también su fama- a que literalmente gira en 360 grados. Para asistir, sólo debes comprar tu entrada normal al Sky Costanera. Tiene un valor de $ 9.000 de lunes a viernes y el consumo en el bar se paga aparte. De hecho, la llegada es ya una experiencia en sí, ya que hasta ahí puedes ir caminando -y aprovechas de hacer ejercicio- o por el Teleférico. Puedes acompañarlo con las alitas de pollos al tandori masala, marinadas en merken, limón y especias, cocidas en sous vide y terminadas en salsa de tandori al horno. Uno que, desde sus inicios, tuvo como declaración de principios hacer algo radicalmente distinto, no basarse en la técnica, sino en el uso del territorio, la despensa endémica más grande del mundo, Chile.
